
BANDA DE GOMA
Ver Imágenes y Videos
Sin información disponible
Características
DESCRIPCIÓN DEL REPUESTO
APLICACIÓN | PD 40-60 CP | PD 80 CP | PD 60 AP | PD 80 – 100 AP | PD 120 AP |
---|---|---|---|---|---|
DIMENSIÓN – ANCHO | 24″ | 30″ | 24″ | 30″ | 36″ |
DIMENSIÓN – LONGITUD (mm) | 23500 | 23500 | 23500 | 23500 | 23500 |
DIMENSIÓN – ALTURA (mm) | 760 | 912 | 760 | 912 | 1065 |
BULTO/DESPACHO – ANCHO (mm) | 1100 | 1100 | 1100 | 1100 | 1100 |
BULTO/DESPACHO – LONGITUD (mm) | 1100 | 1100 | 1100 | 1100 | 1100 |
PESO (kg) | 160 | 200 | 180 | 220 | 260 |
CANTIDAD DE TELAS | 2 | 2 | 3 | 3 | 3 |
ANTES DE REEMPLAZAR
EL REPUESTO
1.
Desconectar la energía de la planta.
2.
Liberar de áridos toda la cinta y las tolvas
Especificaciones
INSTRUCTIVO DE CAMBIO
1.
Marcar la posición del porta rodamiento. Desajustar la tuerca que tensa el cabezal tensor (9)
y luego aflojar los porta rodamientos del cabezal tensor (1), asegurar con una eslinga el cabezal.
Retirar el cabezal tensor (2) por debajo de la planta, dejarlo apoyado sobre caballetes.
Herramienta: Llave 3/4″ Y 1 1/2″, Eslinga 200 kg

2.
Retirar los rodillos tríos (3) sacando todo el conjunto entero.
Herramienta: 2 Llaves 9/16″

3.
Desmontar el cubre correa (4), desajustar el tensor (5) y desvincular las correas del reductor (6).
Marcar la posición de los porta rodamientos del cabezal motriz (7) y desmontarlos, luego retirar
cabezal motriz junto con el reductor por el costado izquierdo de la planta.
Herramienta: 2 Llaves 3/4″, 2 Llaves 9/16″, Llave 15/16″, Grúa, Eslinga 500 kg.

4.
Retirar la banda de goma.
5.
Poner banda de goma nueva, comenzando desde arriba. Primero montar el cabezal motriz junto
con el reductor, ajustar los porta rodamientos en la posición de origen marcada, colocar las correas
en las poleas del reductor y motor, ajustar el tensor hasta asegurar que las correas no patinen y
montar el cubre correa. Luego ir desenrollándola hacia abajo utilizando un caño colocado entre
la banda de goma.
Herramienta: 2 Llaves 3/4″, 2 Llaves 9/16″, Llave 15/16″, Grúa, Caño Redondo de 1,2 Mts de largo

6.
Desenrollar banda de goma e ir montando los tríos. Procurar que la banda vaya apoyando en los rodillos de retorno (8) a los fines de evitar que la banda de goma se panceé
Herramienta: 2 Llaves 9/16″

7.
Montar cabezal tensor de forma inversa a la manera en que se desmontó, luego ajuste los porta rodamientos del cabezal tensor.
Herramienta: Llave 3/4″
8.
Tensar la banda de goma utilizando las tuercas del cajón tensor (9) y darle un preajuste, ajustar
luego los porta rodamientos del cabezal tensor (1). Hacer funcionar la banda e ir corrigiendo su alineación y centricidad teniendo la precaución de detener la banda en cada ajuste.
Herramienta: Llave 1 1/2″

CENTRADO DE CINTA
Posición cabezales: ambos cabezales deben estar colocados perpendicular a la banda.
Prestar especial atención al cabezal tensor que requiere que estén igual de ajustados los tensores.
Centrado de la banda en cabezal motriz: mover hacia arriba el rodillo del trio o dúo del mismo lado
para el cual se mueve la banda.
Centrado de la banda en cabezal tensor: bajar el rodillo de retorno del mismo lado para el cual se mueve la banda.
Rodillos guiadores: los mismos son un elemento de contención ante un imprevisto, en el normal
funcionamiento de la banda la misma no debe tocarlos, se debe posicionar a 3 cm aproximadamente de la banda.
TENSADO
CINTA
La tensión ideal debe ser tal que, la banda copie la forma “acanalada” de los tríos sin llegar a estar panceada entre los rodillos de retorno y sin tocar la estructura de la planta.
Si la banda está floja, se panceará entre los rodillos de retorno y tocará la estructura, lo cual generará que la banda se desgaste y rompa prematuramente.
Si la banda está tensa, estará plana, pierde su capacidad de carga, el cabezal motriz no tracciona y la banda
se puede cortar.

MANTENIMIENTO
1.
Controlar periódicamente la tensión y el estado de la banda de goma.
2.
Verificar regularmente que los rodillos roten correctamente.
3.
Verificar periódicamente el estado de los rascadores.
4.
Revisar mensualmente grietas y saltos en el material, vulcanizar de ser necesario.
5.
Colocar grasa en alemite de porta rodamiento de cabezal tensor y motriz mensualmente.
6.
Verificar estado de la goma del cabezal.