
REPUESTOS TORNILLOS
Ver Imágenes y Videos
Sin información disponible
Información general
ALCANCE DEL REPUESTO
Repuestos para tornillos de carga y de descarga de balanza de cemento para planta dosificadoras Indumix.
-Eje intermedio: eje que hace de unión entre los tramos de hélice de un tornillo.
-Eje inferior: eje final del tornillo, se acopla con el porta retén posterior.
-Estrella portabuje: sirve para sostener la hélice centrada en el tornillo, incluye tornillos porta alemite y alemites.
-Conjunto de porta retén anterior: porta retén anterior, cazoleta, soga grafitada y la tapa cazoleta anterior.
-Conjunto porta retén posterior: cuenta con tapa porta retén, porta retén, dos rodamientos cónicos, tuerca KM,
grasa y tapa porta retén posterior, eje inferior.
Características
DESCRIPCIÓN DEL REPUESTO
TIPO | EJE INTERMEDIO | EJE INFERIOR | CONJ. PORTA RETÉN ANTERIOR | CONJ. PORTA RETÉN POSTERIOR 220/274/320* | ESTRELLA PORTABUJE 220/274/320 |
---|---|---|---|---|---|
LARGO (mm) | 203 | 200 | 35 | 115 | 55 |
DIÁMETRO (mm) | 40 | 50 | 305 | 295-350-375 | 198-252-298 |
PESO (kg) | 1.7 | 3 | 5.7 | 10.4 – 13.4 – 21.4 | 1.6 – 1.9 – 2.2 |
DIMENSIÓN – LARGO (mm) | 200 | 200 | 300 | 300 | 250 |
DIMENSIÓN – ESPESOR (mm) | 150 | 150 | 300 | 300 | 150 |
DIMENSIÓN – ANCHO (mm) | 150 | 150 | 400 | 400 | 200 |
*ES EL MISMO CONJ PORTA RETÉN POSTERIOR SUMADO A UNA BRIDA ADAPTADORA
ANTES DE REEMPLAZAR
EL REPUESTO
1.
Desconectar la energía de planta.
3.
Vaciar balanza de cemento y tornillo.
2.
Desconectar el cable de motorización del tornillo.
4.
Para el trabajo en altura tomar las
medidas de seguridad adecuadas.
Especificaciones
INSTRUCTIVO DE CAMBIO
1.
Marcar posición del motoreductor antes de desmontar (si se cuenta con los medios de elevación y seguridad, y a su vez el reductor no está clavado, una opción es retirar todo junto el moto reductor). Retirar primero los bulones que sujetan el motor al reductor y retirar el motor teniendo la precaución de izar el motor para que el mismo no se caiga al desmontarlo. Luego desabulonar el reductor del cuerpo del tornillo y retirar. Si está clavado el reductor a la maza estriada del tornillo, abrir la boca de inspección del tornillo más próxima y retirar bulón del eje intermedio para sacar todo el primer tramo y desacoplar.
Herramienta: Llave 3/4″, bandera de izaje o grua. Eslinga 150 kg.



2.
Para sacar las hélices desajustar los bulones que fijan la estrella porta buje al cuerpo del TIR. Sacar los bulones unidad posterior y retirarla junto con la/s hélice/s. Si necesita cambiar el eje inferior debe desvincularlo de la hélice y luego desarmar el soporte rodamiento posterior.
Herramienta: Llave 3/4″. Eslinga 1000 kg.


3.
Poner la hélice en un lugar cómodo de trabajo, liberar de cemento, retirar bulones que fijan los tramos en el eje intermedio, desacoplar las hélices , retirar eje intermedio de la estrella porta buje.
Herramienta: Llave 15/16 “.


4.
Con las piezas nuevas comenzar a armar los tramos, colocando grasa en la estrella porta buje, primero fijar un bulón con el eje intermedio, luego la estrella porta buje y finalmente el tramo que sigue de hélice asegurandolo con el bulón, repetir de ser un tornillo de carga. Subir y presentar en el TIR.
Insumos: Grasa para transmisión
Herramienta: Llave de 15/16″


5.
Introducir hélice de la misma forma que se retiró, preajustar los tornillos que fijan la estrella porta buje al tubo del TIR. Colocar reductor, luego colocar unidad posterior.
Herramienta: Llave 3/4″, Llave 15/16

6.
Hacer girar el TIR unas vueltas y ver donde hace ruido y ajustar del lado opuesto la tuerca de la estrella porta buje. Lo principal es buscar que la hélice gire libremente sin raspar los bordes internos del tubo del TIR. Cuando se logre el giro de la misma sin ruidos ni vibraciones terminar de ajustar los tornillos.
