
Características
DESCRIPCIÓN DEL REPUESTO
APLICACIÓN | MTI 4 CP | MTI 6 CP | MTI 8 CP | MTI 10 CP | MTS 10 2020 | MTI 10 AP | MTI 12 AP |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aplica | Aplica | Aplica | Aplica | Aplica | X | X |
SECCIÓN | CARACTERÍSTICA | VALOR |
---|---|---|
DIMENSIÓN | Altura (mm) | 260 |
Largo (mm) | 190 | |
Ancho (mm) | 200 | |
Peso (kg) | 3.5 | |
BULTO DESPACHO | Altura (mm) | 220 |
Largo (mm) | 200 | |
Ancho (mm) | 220 | |
Peso (kg) | 3.9 | |
PRESTACIONES HIDRÁULICAS | Diámetro (mm) | 1 1/4″ |
Caudal Máx (m3/h) | 10 | |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | Presión (bar) | 10/16 |
Fondo Escala (lts) | 500 |
ANTES DE REEMPLAZAR
EL REPUESTO
1.
Apague el motor del camión y el motor auxiliar si corresponde.
2.
Limpie la zona de trabajo.
3.
Cerrar la llave de paso de l tanque y vaciar el circuito de agua.
Especificaciones
INSTRUCTIVO DE CAMBIO CAUDALÍMETRO
1.
Desconexión: desconectar las abrazaderas (101 y 105) de la manguera de entrada y las tres de salida. Retirar las manijas de las llaves de paso y por último desajustar y retirar las bridas tipo omega de la tapa que fijan el conjunto caudalímetro y retirarlo. Tener cuidado con no dañar la botonera de la caja de comando.
Herramientas: Destornillador phillips y plano, llave 10 mm.

2.
Desacoplar tuerca giratoria: con una llave fijar la cañería de pvc procurando no lastimar la válvula y con otra llave se gira la tuerca giratoria, desajustar totalmente. Procurar no perder el suplemento caudalímetro (aro metálico que sujeta sello oring).
Herramientas: Llave stilson 2″ (x 2).
3.
Desacoplar caudalímetro: con cuidado sostener el niple de pvc mientras con otra llave se gira el caudalímetro hasta que este libre y se retira el mismo.
Herramientas: Llave stilson 2″ (x 2).
4.
Armado subconjunto caudalímetro: limpiar y colocar sellador en las roscas tanto de la cañería, tuerca giratoria y el caudalímetro, colocar grasa en el suplemento caudalímetro, verificar que el oring esté sano. Verificar el sentido de circulación de agua del caudalímetro por medio de la flecha gravada en el cuerpo del mismo. Enroscar primero el lado derecho de la cañería y ubicar la inclinación del mismo a su preferencia, luego ajustar la tuerca giratoria.
Insumos: Sellador, o ring 2-028.
Herramientas: Llave 14 mm.
5.
Conexión: conectar las mangueras de entrada y tres de salida con sus respectivas bridas, fijar el conjunto a la tapa del caudalímetro y colocar las manijas de las llave de paso.
Herramientas: Destornillador phillips, llave 10mm.

INSTRUCTIVO DE CAMBIO SUBCONJUNTO CAUDALÍMETRO
1.
Desconexión: desconectar las abrazaderas (101 y 105) de la manguera de entrada y las 3 de salida. Retirar las manijas de las llaves de paso y por último desajustar y retirar las bridas tipo omega de la tapa que fijan el conjunto caudalímetro y retirarlo. Tener cuidado con no dañar la botonera de la caja de comando.
Herramientas: Destornillador Phillips y plano, llave 10mm.

2.
Colocar subconjunto debajo de la tapa, fijar con las bridas omega, conectar las mangueras de entrada y salida.
Herramientas: Destornillador Phillips y plano, llave 10mm.

MANTENIMIENTO
1.
No presurizar el circuito a una presión mayor de 2,5 bar.
2.
No permitir que el caudalimetro trabaje en vacio ya que el mismo se daña, por ende no permitir que se vacie el tanque de agua.
3.
Retirar y limpiar mensualmente* el filtro del circuito.
*Dependerá de la calidad del agua con que se cargue el circuito, si la misma posee muchas partículas,
aumentar la frecuencia de limpieza.